
martes, 22 de diciembre de 2009
martes, 1 de diciembre de 2009
Iznalloz conmemora el "Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer"
.jpg)
La Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Iznalloz ha organizado un amplio programa de actividades con motivo del 25 de Noviembre, "Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer".
Este año, bajo el lema "El silencio nos hace cómplices", la Concejalía ha contado con el apoyo de los Centros Educativos, el Centro de Salud, el Consorcio Montes Orientales y el Grupo Municipal de Teatro de Iznalloz, además de la Delegación de Igualdad de la Diputación Provincial y el Instituto Andaluz de la Mujer.
Actividades
La actividad más participativa ha sido el V Concurso de Relato Corto "No toleres la Violencia", organizado para alumnado de 6º de Primaria, E.S.O., Ciclos Formativos, Bachillerato y población en general. Fueron muchos los alumnos que se presentaron a concurso y, aunque todos los participantes obtuvieron un diploma por el trabajo realizado, de cada modalidad se asignaron tres premios a los trabajos más representativos, y de ellos el primero se leyó en público durante el acto de entrega de premios. También en el ámbito educativo, destaca el trabajo realizado en el IES Montes Orientales, donde a través de simulaciones de juicios por violencia, los alumnos de 3º de E.S.O. han podido reflexionar sobre esta problemática.
De entre las actividades más novedosas destaca la campaña de sensibilización que mediante la distribución de azucarillos se ha realizado en los comercios de hostelería del municipio. También se han organizado talleres de masaje, automasaje y aromaterapia, dirigidos a la población adulta.
Además el Grupo Municipal de Teatro de Iznalloz, representó la obra "La Verdad de cada una".
El Centro de Salud de la localidad ha colaborado también impartiendo un taller informativo de Salud, con el tema "Protocolo de Actuación para la atención sanitaria primaria a víctimas de violencia".
Los acatuccitanos han podido también visitar la exposición de pintura "Sombreros para Alicia" de Eduardo Arroyo durante toda la segunda quincena de noviembre en la planta baja del Ayuntamiento.
lunes, 30 de noviembre de 2009
El Consejo Municipal Escolar celebra su primera reunión del curso 2009/2010

El Consejo Escolar Municipal de Iznalloz ha mantenido la primera reunión de este curso 2009/2010. Aunque se abordaron diversos temas, el principal fue el referente a la propuesta de zonificación para los colegios de Iznalloz. Se trata de una medida que trata de equilibrar e integrar a toda la población en los centros escolares de la localidad. La propuesta cuenta con el apoyo de los distintos equipos directivos y supondrá la elaboración de mapas zonales para la distribución de la población escolar.
sábado, 14 de noviembre de 2009
Nueva planta de envasado de aceite en Iznalloz
http://www.ideal.es/granada/20091115/provincia/nueva-planta-iznalloz-preve-20091115.html

http://www.europapress.es/economia/noticia-clara-aguilera-inaugura-planta-envasado-iznalloz-20091114173436.html
http://www.radiogranada.es/modules.php?name=News&file=article&sid=57866
http://www.agroinformacion.com/noticias/26/aceites-y-grasas/21862/nuevas-instalaciones-para-la-cooperativa-nuestra-senora-de-los-remedios.aspx
http://www.herogra.net/modules.php?name=News&file=article&sid=591
http://elmundodelolivar.blogspot.com/2009/11/la-nueva-planta-de-iznalloz-preve.html

http://www.europapress.es/economia/noticia-clara-aguilera-inaugura-planta-envasado-iznalloz-20091114173436.html
http://www.radiogranada.es/modules.php?name=News&file=article&sid=57866
http://www.agroinformacion.com/noticias/26/aceites-y-grasas/21862/nuevas-instalaciones-para-la-cooperativa-nuestra-senora-de-los-remedios.aspx
http://www.herogra.net/modules.php?name=News&file=article&sid=591
http://elmundodelolivar.blogspot.com/2009/11/la-nueva-planta-de-iznalloz-preve.html
lunes, 9 de noviembre de 2009
El diputado de Vivienda visita la localidad

viernes, 6 de noviembre de 2009
Los escolares de Iznalloz celebran el pleno infantil

lunes, 26 de octubre de 2009
La Asociación de Mayores Virgen de los Remedios celebra asamblea

Los más de 400 socios del Centro de Día de la 3ª Edad de Iznalloz celebraron su asamblea de principios de curso a la que nos invitaron para exponernos sus necesidades e inquietudes, a la vez que aprovecharon para revisar las principales cuestiones del Centro.


jueves, 22 de octubre de 2009
El Ayuntamiento de Iznalloz pondrá en marcha un nuevo taller de empleo
Hemos recogido hoy la resolución por la que se conceden nuevos proyectos de empleo. El Ayuntamiento de Iznalloz es beneficiario de un Taller de Empleo, con una inversion de mas de 350.000 euros,en la especialidad de Jardinería que dará comienzo en breve y cuyos beneficiarios serán 12 desempleados de la localidad que estén inscritos en el SAE bajo el epígrafe de esta profesión.
Los talleres de empleo son medidas formativo-laborales dirigidas a mayores de 25 años, con especiales dificultades de inserción laboral y gracias a las cuales, según ha comentado el propio delegado del Gobierno, Jesús Huertas, el 65% de los beneficiarios se incorporan al mercado laboral una vez finalizada la medida. También durante el acto, la delegada de Empleo, Marina Martin, ha destacado que a través de los talleres, además de aprender una profesión, los alumnos-trabajadores reciben formación específica en ámbitos como la alfabetización digital, la orientación profesional o la ctividad emprendedora.
Mariano Lorente: "Es una magnifica noticia para Iznalloz, esta inversion viene a fortalecer nuestras politicas de creacion de empleo en el momento que mas se necesitan, hemos luchado mucho para conseguirlo"
miércoles, 21 de octubre de 2009
El Ayuntamiento de Iznalloz apoya el ascenso al Montblanc del acatuccitano Antonio Jesús Velez
Entre los días 30 de agosto y 9 de septiembre, Antonio Jesús Vélez Ruiz, vecino de Iznalloz, llevó a cabo una expedición a los Alpes, para coronar el Montblanc, la montaña más alta de Europa, con 4810 m, acompañado de otros alpinistas.
El Ayuntamiento, como parte de su apuesta por el deporte, ha apoyado económicamente esta aventura. El propio Antonio Jesús nos ha enviado unas impresionantes fotos del ascenso que se pueden ver en la galaría de imágenes de este blog.
El Ayuntamiento, como parte de su apuesta por el deporte, ha apoyado económicamente esta aventura. El propio Antonio Jesús nos ha enviado unas impresionantes fotos del ascenso que se pueden ver en la galaría de imágenes de este blog.

Antonio Jesús Vélez muestra una pequeña pancarta que recoge los patrocinadores de la expedición
lunes, 19 de octubre de 2009
Los municipios de la Comarca contarán con un nuevo Registro de viviendas protegidas

La delegada de Vivienda se reunió el pasado viernes 16 de octubre con los alcaldes de la Comarca de los Montes Oreintales para presentarnos la nueva reglamentación del Registro de VPO.
Los nuevos registros se adecuarán a las necesidades de los municipio y serán fundamentales para detectar la demanda real de viviendas protegidas en cada localidad, tanto en cantidad como en las características y tamaño de las mismas.
Los nuevos registros se adecuarán a las necesidades de los municipio y serán fundamentales para detectar la demanda real de viviendas protegidas en cada localidad, tanto en cantidad como en las características y tamaño de las mismas.
viernes, 16 de octubre de 2009
Entregados los proyectos del Programa de Rehabilitación Autonómica

La delegada de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Nieves Masegosa, visitó nuestro municipio el viernes 16 de octubre para hacer entrega a 16 familias de Iznalloz de los proyectos de actuación para mejorar sus hogares. Estas mejoras se enmarcan en el programa de Rehabilitación Autonómica, una línea de ayudas prevista para actuar en aquellas viviendas con más de una década de antigüedad que necesitan ciertas mejoras para ofrecer más confort a sus inquilinos. Masegosa recalcó que este programa mejora las condiciones de habitabilidad de las viviendas y facilita así el día a día de sus propietarios a la vez que genera empleo y mantiene habitadas las zonas más céntricas de la localidad.
La inversión, que asciende a unos 200 mil euros, servirá para cambiar las cubiertas de las casas, eliminar las humedades, renovar las redes de suministro o acondicionar las viviendas de manera adecuada a la edad y las necesidades de sus inquilinos. La delegada agradeció también el trabajo previo realizado por los técnicos de Ayuntamiento y la colaboración que en todo momento se presta desde la entidad local.

jueves, 15 de octubre de 2009
Iznalloz acoge el primer seminario del Programa "Granada Empleo"

El pasado 8 de octubre presentamos en Iznalloz el Programa Granada Empleo, dependiente de la Delegación de Promoción Económica y Empleo de la Diputación Provincial. Estaban invitados a participar todos los agentes socioeconómicos de la Comarca de los Montes Orientales, es decir, tanto los técnicos encargados del área de Empleo de todas las entidades (UTEDLT, SAE, CADE, OCA) como las cooperativas, las asociaciones empresariales y de otro tipo y los ayuntamientos.
A la inauguración assitieron el vicepresidente segundo de Diputación y diputado del área de Promoción Económica y Empleo, Julio Bernardo Castro; el Vicepresidente del Consorcio de los Montes, Manuel Sabaniel; el presidente de Apromontes, Antonio Luis Romero, y C.C.O.O., representada por Ricardo Flores, secretario general de Comisiones Obreras en Granada.
A la inauguración assitieron el vicepresidente segundo de Diputación y diputado del área de Promoción Económica y Empleo, Julio Bernardo Castro; el Vicepresidente del Consorcio de los Montes, Manuel Sabaniel; el presidente de Apromontes, Antonio Luis Romero, y C.C.O.O., representada por Ricardo Flores, secretario general de Comisiones Obreras en Granada.

El proyecto Granada Empleo tiene como objetivo principal el establecimiento de un Pacto Comarcal por el Empleo en la Comarca de los Montes, pacto que se define como un acuerdo local de ámbito supramunicipal -se incorporan Consorcios, Mancomunidades y Grupos de desarrollo, todos ellos de ámbito territorial-, que funcionarán como un mecanismo de planificación conjunta, concertación y coordinación territorial entre los agentes socioeconómicos e instituciones clave en el ámbito de las políticas de empleo, con la finalidad de:
- Luchar contra de discriminación en el mercado laboral
- Favorecer la igualdad de género y de oportunidades
- Implementar medidas que favorezcan la creación de empleo estable y de calidad contribuyendo al desarrollo sostenible de territorio afectado
- Fomentar las redes de intercambio de conocimientos que promuevan el desarrollo integral de territorios socialmente responsables
Con la puesta en marcha de los Pactos Territoriales por el Empleo, GRANADAEMPLEO pretende aportar una estrategia de intervención en materia sociolaboral, consensuada y coordinada entre las distintas entidades, dirigida a la mejora del funcionamiento del mercado de trabajo y de las posibilidades de empleo de la población en desventaja de la Comarca, integrando la realidad económica, social y ambiental, en un contexto de participación ciudadana.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Nuevas tecnologías para las asociaciones acatuccitanas

Once asociaciones de distintos ámbitos de la localidad de Iznalloz reciben los ordenadores de Guadalinfo. Los equipos, que tienen una antigüedad de tres-cuatro años, han sido cedidos por el Consorcio Fernando de los Ríos que gestiona Guadalinfo, a las asociaciones y agrupaciones locales de manera que dispongan o amplíen su material tecnológico.
A finales de septiembre las citamos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para hacerles entrega de los equipos. Entre las asociaciones beneficiarias están las AMPAs de los centros educativos o las asociaciones deportivas y de mayores.
A finales de septiembre las citamos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para hacerles entrega de los equipos. Entre las asociaciones beneficiarias están las AMPAs de los centros educativos o las asociaciones deportivas y de mayores.
viernes, 2 de octubre de 2009
La Junta Local de Seguridad se reúne con el Subdelegado del Gobierno

El pasado 1 de octubre se reunió la Junta Local de Seguridad para estudiar y mejorar la situación del municipio. A la reunión asistió el Subdelegado del Gobierno, Antonio Cruz, los alcaldes de Dehesas Viejas y Domingo Pérez, los portavoces de los partidos de la oposición y los responsables de los cuerpos de seguridad.

jueves, 1 de octubre de 2009
La VII Feria Provincial de la Caza de Granada atraerá a Iznalloz a más de 25000 personas

Ayer presentamos a la prensa la VII Edición de la Feria Provincial de la Caza, que un año más organiza el Ayuntamiento de Iznalloz. Este año, como en los anteriores, contamos con el apoyo de la Diputación Provincial y con el de la Junta de Andalucía, que a través de la Delegación de Comercio, se suma a este proyecto tan enriquecedor para Iznalloz. A estas dos instituciones y a todos los colaboradores y patrocinadores agradecemos su participación y apoyo.
El éxito de la Feria es mayor cada año y parte de ese éxito reside en que se trata de una feria interactiva, en la que no sólo se hace de escaparate de los productos ligados a la caza, sino que el escenario de Iznalloz, con sus más de seis mil hectáreas de bosque forestal y las todas las actividades que se organizan en torno a la feria, hacen que ésta sea una buena oferta de ocio para el fin de semana. Iznalloz y el resto de la comarca es un escenario de caza de primer orden en el que la actividad cinegética es un importante motor de desarrollo sostenible, como muestra que cada año haya más stand, más patrocinadores y más visitantes, cuyo número esperamos superar este año.
La Edición de 2009 acoge, entre otros, el VII Certamen de Cetrería Montes Orientales – Acesur, en las categorías de bajo vuelo y altanería; la competición de tirada de palomas a brazo IV Memorial Julio Martínez “Sequera”, cuyo primer premio está dotado con 500 euros y la pruebas de Agility “San Bernardo”, puntuables para Campeonato de España. Como novedad este año se celebrarán compeciones de compak sporting y Airsoft, recreaciones en tiempo real de una situación de combate moderno. Además todos los días en el recinto ferial habrá exposiciones de taxidermia y exhibiciones de rehalas de perros, de vuelo de aves rapaces y de tiro con arco.

lunes, 14 de septiembre de 2009
El proyecto de la Cueva del Agua marcha a muy buen ritmo

El pasado viernes 11 de septiembre, acompañados por el vicepresidente cuarto del Área de Obras y Servicios de la Diputación de Granada, José Entrena Ávila y los técnicos provinciales, visitamos la Cueva del Agua y el nuevo edificio de interpretación de la cavidad que se está construyendo en El Sotillo, con el fin de impulsar todo el proyecto que llevará a la apertura de la cavidad al turismo en general.
Se persigue un proyecto turístico integral que aproveche todos los recursos del municipio y que actúe en sinergia con los de la comarca de los Montes Orientales, con una inversión de unos 2.5 millones de euros por parte de la Diputación de Granada, la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento de Iznalloz, para adecuar la Cueva del Agua al turismo y completar su visita con la construcción del centro de interpretación.
Entrena Ávila destacó que este centro va a suponer un atractivo turístico potente y un motor de desarrollo para la comarca, que necesita “diversificar su economía” y que el propio centro de interpretación entraña por sí mismo un valor de notable interés, ya que a fin de mostrar los valores paisajísticos, estéticos, arqueológicos, espeleológicos y biológicos de la cueva, ofrecerá un recorrido virtual por la misma a través de “paneles informativos y de nuevos sistemas tecnológicos que simularán el agua, la luz y la textura de la cavidad”, y se habilitará una sala con medios informáticos para un uso más científico y técnico.
Uno de los elementos más atractivos del centro será su gran bóveda central, llamada alegoría de la Gran Caverna de la Cueva del Agua. Dicho espacio, que será una sala de espera y recepción de los turistas, es de gran envergadura. Con 12 metros de diámetro y nueve de altura y con un sistema de goteo de agua que caerá a una alberca desde las estalagmitas, trata de recrear la experiencia de la cueva como formación milenaria y paciente de columnas, agujas y capiteles. Por ello, se tata de un espacio que pretende incitar a la estancia relajada, escuchando el lento trabajo del agua y viendo el transcurrir de los rayos del sol por entre las rendijas de la piedra, que se curva hasta cerrar la bóveda.
Uno de los elementos más atractivos del centro será su gran bóveda central, llamada alegoría de la Gran Caverna de la Cueva del Agua. Dicho espacio, que será una sala de espera y recepción de los turistas, es de gran envergadura. Con 12 metros de diámetro y nueve de altura y con un sistema de goteo de agua que caerá a una alberca desde las estalagmitas, trata de recrear la experiencia de la cueva como formación milenaria y paciente de columnas, agujas y capiteles. Por ello, se tata de un espacio que pretende incitar a la estancia relajada, escuchando el lento trabajo del agua y viendo el transcurrir de los rayos del sol por entre las rendijas de la piedra, que se curva hasta cerrar la bóveda.

El recorrido informativo se divide en cuatro partes diferenciadas. Traspasando una puerta de cristal, el visitante se encontrará de repente en un angosto pasadizo, que de forma esquemática, adelantará la sensación de entrar a la Cueva del Agua por el Pasadizo de las Columnas: un espacio oscuro y tortuoso que desciende hasta las entrañas de la tierra. El tour mostrará distintas imágenes diapositivas de la cavidad hasta llegar a una sala de video, donde se proyectará la historia de la Cueva, desde las épocas prehistóricas hasta la actualidad.
Se trata de un proyecto “muy ambicioso” que también implica numerosos cambios en la cavidad, de la que se habilitará para el turismo en torno al 10% de su superficie, según explica Manuel González Ríos, el técnico espeleólogo de Diputación de Granada responsable de la misma. “La construcción de una entrada artificial de unos sesenta metros permitirá el acceso del visitante pero, al mismo tiempo, preservará el patrimonio biológico de la cavidad”, explica el técnico, que resalta que este proyecto es “tremendamente respetuoso con el medio ambiente”.
La Cueva del Agua destaca por su “espectacularidad”, subraya González Rios, para quien la cavidad es de enorme belleza por la amplitud de sus espacios, la riqueza de estalagmitas y estalactitas y la presencia se lagunetas de gran profundidad. Por ello, la cueva ha recibido “miles de visitas”, especialmente, desde el año 1991 cuando la institución aprobó en sesión plenaria la creación de una comisión consultiva para la gestión de la cueva, instalándose en su interior un centro de investigación que ha significado la creación de “cientos de publicaciones científicas y tesis doctorales”.
viernes, 11 de septiembre de 2009
Los donantes de sangre también baten record
En Iznalloz, el pasado 8 de septiembre se batió el record de donaciones, y por tanto de altruísmo y genereosidad, con un total de ciento dieciocho botes-bolsas de sangre.
Según el presidente de la Asamblea Local de Donantes de Sangre de Iznalloz, Granada, José Madrid, esto ocurre en la historia de las donaciones de sangre de Iznalloz, por segunda vez en su dilatada existencia como Asamblea Local. La anterior ocasión fue una colecta de cien bolsas, el martes ciento dieciocho, todo un record.
Según el presidente de la Asamblea Local de Donantes de Sangre de Iznalloz, Granada, José Madrid, esto ocurre en la historia de las donaciones de sangre de Iznalloz, por segunda vez en su dilatada existencia como Asamblea Local. La anterior ocasión fue una colecta de cien bolsas, el martes ciento dieciocho, todo un record.
martes, 25 de agosto de 2009
Iznalloz cuenta con uno de los pocos circuitos de Motocross de la Provincia

Con una superficie de más de 40.000 metros cuadrados, el trazado y las condiciones del terreno cumplen las exigencias de la Federación Andaluza de MotoCross y además, según los organizadores de la prueba del pasado 22 de agosto, Claudio Palma y Germán Mesa, “la tierra de este circuito es muy buena para la práctica del MotoCross”.
Cada vez son más los jóvenes acatuccitanos interesados en la práctica de este deporte, pero hasta ahora tenían que desplazarse hasta otros circuitos, como el de Priego de Córdoba para poder entrenar, lo cual suponía un importante impedimento. Con el circuito creado en Iznalloz, se dará respuesta a esta necesidad, a la vez que se creará una entidad deportiva que permitirá a los acatuccitanos federarse y participar en pruebas oficiales.
La prueba organizada durante las Fiestas de 2.009 en Iznalloz, puntuable para el Campeonato de Andalucía, ha sido un éxito, tanto por la participación de pilotos como por la afluencia de público, ya que se calcula que asistieron unas 3.500 personas al evento.
Se celebraron pruebas de 3 categorías: 65cc con 8 pilotos participantes; 85cc en la que corrieron 15 pilotos y Open en las modalidades de MX1 y MX2 con un total de 40 pilotos participantes. En total más de 60 pilotos procedentes de Granada, Ciudad Real, Alicante, Valencia, Córdoba y Almería. Además se contó con la presencia de Javi Remacho, campeón de Europa, España y Andalucía.
lunes, 24 de agosto de 2009
El Ayuntamiento homenajea a sus mayores durante las fiestas

Uno de los mejores momentos de las fiestas y el preferido por muchos vecinos y el Equipo de Gobierno ha sido la cena homenaje a los mayores de la localidad. Con más de 400 asistentes, los acatuccitanos pudieron disfrutar de un rato de encuentro y disfrute, en el que no faltó la buena compañía, la buena comida y algún que otro regalo gracias al sorteo que tuvo lugar durante toda la cena.
lunes, 17 de agosto de 2009
MEDIO AMBIENTE LIMPIARÁ EL RÍO CUBILLAS A SU PASO POR IZNALLOZ

La Consejería de Medio Ambiente, a través de la Agencia Andaluza del Agua, se ha comprometido con el Ayuntamiento de Iznalloz a la mejora y limpieza del cauce del Río Cubillas en todo el tramo del casco urbano. Desde hace más de dos años, el alcalde viene trabajando para conseguir esta intervención que es absolutamente necesaria y urgente.
La pasada semana, el guarda del río junto con agentes de Medio Ambiente y el alcalde de la localidad, visitaron el cauce donde el primer edil fue informado de que por fin la intervención es inminente.
lunes, 27 de julio de 2009
Mejoras en la piscina municipal
Se han eliminado barreras arquitectónicas y duchas, vestuarios, servicios y todo el suelo han sido renovados


Las instalaciones de la piscina municipal de Iznalloz han sido mejoradas de manera que tanto duchas como vestuarios y servicios se han sido totalmente reformados.
Además se ha modificado todo el suelo circundante de la piscina, instalando un pavimento antideslizante que imita la madera y que hace más confortable la estancia a los vecinos
Además se ha modificado todo el suelo circundante de la piscina, instalando un pavimento antideslizante que imita la madera y que hace más confortable la estancia a los vecinos
También se han eliminado barreras arquitectónicas, instalando rampas, servicios, duchas y vestuarios para minusválidos y se ha reformado el botiquín y la entrada a las instalaciones.
Una vez que finalice el verano el Ayuntamiento reformará también la piscina, cambiando todo el borde y el revestimiento y reduciendo su profundidad a 2,20 metros, aproximadamente. Esta medida permitirá un importante ahorro tanto de agua como de energía, ya que actualmente la piscina tiene casi cuatro metros en su parte más profunda.
La piscina municipal, que ofrece durante todas las mañanas cursos de natación para distintos niveles de aprendizaje, cuenta también con una amplia zona ajardinada y una cafetería.
Una vez que finalice el verano el Ayuntamiento reformará también la piscina, cambiando todo el borde y el revestimiento y reduciendo su profundidad a 2,20 metros, aproximadamente. Esta medida permitirá un importante ahorro tanto de agua como de energía, ya que actualmente la piscina tiene casi cuatro metros en su parte más profunda.
La piscina municipal, que ofrece durante todas las mañanas cursos de natación para distintos niveles de aprendizaje, cuenta también con una amplia zona ajardinada y una cafetería.
miércoles, 22 de julio de 2009
Iniciadas las obras del Centro de Recepción de Visitantes de la Cueva del Agua
Durante la primera quincena de julio han dado comienzo las obras del Centro de Recepción de Visitantes de la Cueva del Agua en El Sotillo. El edificio, que se dedicará a Aula de la Naturaleza, tendrá como finalidad la educación ambiental, la interpretación del patrimonio natural y la difusión de los valores ambientales del medio circundante, específicamente de Sierra Arana y de la Cueva del Agua, así como de los procesos naturales que han modelado el paisaje de estos elementos naturales.
El nuevo centro se ubica donde Medio Ambiente y Obras Públicas han indicado, frente a las otras edificaciones de uso público como son el retaurante, los alojamientos y área recreativa y aprovechando la cimentación de una cancha deportiva poco usada. La superficie que ocupará es de algo menos de 500 metros cuadrados y, ya que por el desnivel gran parte del edificio se encontrará bajo rasante del terreno, éste quedará integrado en el área con poco impacto ambiental. Además se utilizarán los propios materiales resultantes de la excavación, para las cubiertas y para restaurar el prado una vez terminada la edificación, con la misma finalidad de integración en el entorno.
La superficie afectada es muy escasa teniendo en cuenta la magnitud del proyecto y los beneficios que conlleva tanto para la conservación de la Cueva y de la Sierra, como para el municipio. La localizacíón del Centro de Visitantes en El Sotillo permitirá minimizar los efectos de la explotación de la Cueva del Agua, ya que el desplazamiento y acceso de los visitantes se hará de forma ordenada y controlada en transporte colectivo, de manera que quedará restringido el acceso en vehículo privado. Controlar el número de visitantes que acceden en cada momento a un entorno tan frágil garantiza su conservación y el disfrute a las generaciones futuras.
Además la ubicación del CRVCA en El Sotillo y no a la entrada de la Cueva, significa que los visitantes pasarán por Iznalloz, tanto para conocer el centro de interpretación de la cavidad como para conseguir la entrada, abriendo un importante foco de atracción turística en el municipio que generará nuevos empleos, riqueza y desarrollo local. Una vez en marcha todo el proyecto de la Cueva del Agua, se estima la creación de 20 puestos de empleo directos y 10 indirectos entre monitores del Centro, conductores de vehículos, guías de la Cueva, etc.
Además la ubicación del CRVCA en El Sotillo y no a la entrada de la Cueva, significa que los visitantes pasarán por Iznalloz, tanto para conocer el centro de interpretación de la cavidad como para conseguir la entrada, abriendo un importante foco de atracción turística en el municipio que generará nuevos empleos, riqueza y desarrollo local. Una vez en marcha todo el proyecto de la Cueva del Agua, se estima la creación de 20 puestos de empleo directos y 10 indirectos entre monitores del Centro, conductores de vehículos, guías de la Cueva, etc.
viernes, 17 de julio de 2009
Mejora de 54 km de las pistas forestales en Sierra Arana
En las imágenes se aprecia que con el trabajo que se está realizando con la niveladora y el rulo se está reafirmando el camino forestal, al tiempo que se mejoran las cunetas para desagüe así como se amplían y limpian los cortafuegos.

jueves, 16 de julio de 2009
Iznalloz celebra la XIX Edición de las 24 horas de Futbol Sala
Deportividad y buen fútbol es de lo que pudieron disfrutar los espectadores de la XIX Edición de las 24 Horas de Fútbol Sala de Iznalloz, celebrado entre el 4 y 5 de julio.
El evento contó con un total de 12 equipos participantes, procedentes dos de Campillo de Arenas, otros dos de Campotejar, uno de Peligros y otro de Montillana y 6 de Iznalloz, aunque en estos participaban jugadores de otras localidades vecinas. Como en años anteriores, la edad de los jugadores participantes oscilaba entre los 14 años (categoría de Cadete) y los 35.
Diecinueve años consecutivos son los que llevan organizando este encuentro deportivo el Ayuntamiento acatuccitano y el Club Deportivo Iznalloz, y es en esta edición en la que se ha registrado una mayor afluencia de público, pues, aunque a lo largo de las 24 horas se congregó un numeroso grupo de aficionados, durante la celebración de la semifinal y la final del campeonato, el Pabellón Deportivo de la localidad acogió a más de 450 personas.
El evento contó con un total de 12 equipos participantes, procedentes dos de Campillo de Arenas, otros dos de Campotejar, uno de Peligros y otro de Montillana y 6 de Iznalloz, aunque en estos participaban jugadores de otras localidades vecinas. Como en años anteriores, la edad de los jugadores participantes oscilaba entre los 14 años (categoría de Cadete) y los 35.
Diecinueve años consecutivos son los que llevan organizando este encuentro deportivo el Ayuntamiento acatuccitano y el Club Deportivo Iznalloz, y es en esta edición en la que se ha registrado una mayor afluencia de público, pues, aunque a lo largo de las 24 horas se congregó un numeroso grupo de aficionados, durante la celebración de la semifinal y la final del campeonato, el Pabellón Deportivo de la localidad acogió a más de 450 personas.
El ganador del encuentro fue el equipo "Restaurante 402", que además de su trofeo, consiguió un premio de 800 euros. El segundo puesto fue para el Club Deportivo Inalloz, que se llevó trofeo y 300 euros y el tercer lugar,para los campeones de la pasada Edición, los jugadores de Campillo de Arenas.

En la imagen de arriba, un momento de la final entre el Club Deportivo Iznalloz y el equipo del Restaurante 402. Abajo, durante la entrega del trofeo a los ganadores del encuentro

Enhorabuena a los ganadores y felicidades a todos los participantes por su deportividad.
miércoles, 1 de julio de 2009
Doña Charo, treinta y un años dedicada a la enseñanza en Iznalloz

Manchega de nacimiento pero acatuccitana de corazón, Sagrario Chocano Rueda, Doña Charo, ha dedicado treinta y un años de su vida profesional a la enseñanza en los centros escolares de Iznalloz. Cuando llegó al pueblo fue destinada al Instituto y después al Colegio Sierra Arana, al dividirse los centros, pasó al San Juan de Ávila, en el que ha sido directora los últimos nueve años.
Son muchas las generaciones de niños y niñas las que se han beneficiado de su profesionalidad y buen hacer; y muchos acatuccitanos de todas las edades los que la vamos a echar de menos ahora que se jubila.
Aunque su dedicación es impagable, le hicimos entrega ayer, en nombre de todos los vecinos, de una placa con nuestro más sincero agradecimiento y un ajedrez para que recuerde a los acatuccitanos mientras disfruta de una de sus mayores aficiones.
jueves, 18 de junio de 2009
El Ayuntamiento adquiere cuatro nuevos vehículos para Mantenimiento, Obras y Servicios

La brigada de Mantenimiento, Obras y Servicios del Ayuntamiento de Iznalloz cuanta desde hoy con cuatro nuevos vehículos para atender a la localidad. Los vehículos, que han sido adquiridos a un módico precio, permitirán a los operarios municipales disponer de mejores medios para realizar su trabajo.
viernes, 12 de junio de 2009
El absentismo escolar disminuye en todos los centros educativos de Iznalloz

El Consejo Municipal de Absentismo de Iznalloz ha presentado, durante la mañana de hoy, 12 de junio, la memoria del curso 2008/2009. De la misma se desprenden datos positivos para Iznalloz, ya que, haciendo un estudio comparativo con el curso anterior, se observa una importante disminución del absentismo social en todos los centros de la localidad, alcanzando además un nivel cero de absentismo en dos de los tres centros de Educación Primaria, durante varios meses del curso escolar.
El Equipo de Absentismo ha realizado un seguimiento diario, realizando un total de 450 intervenciones en el entorno sociofamiliar, más el trabajo preventivo con los alumnos en riesgo o que se iniciaban en el proceso absentista.
El Consejo Municipal de Absentismo valora muy positivamente la intervención tanto del Ayuntamiento como de Cáritas en el control y seguimiento a las familias, así como la incorporación de un profesor de apoyo de Educación Compensatoria en cada Centro, ya que esta atención individualizada ha contribuído al aumento del rendimiento del alumnado.
lunes, 8 de junio de 2009
Adjudicación definitiva del contrato de obras para la construcción de la Guardería

El pleno del pasado 4 de junio aprobó la adjudicación definitiva del contrato de obras para la construcción de la Guardería a la empresa Jarquil Andalucía S.A.
Según lo que se desprende del estudio de la Mesa de Contratación, la candidatura de esta empresa es la más ventajosa para el municipio, ya que oferta mayores mejoras adicionales, menor tiempo de ejecución y un plazo de garantía mayor.
Así mismo, y según se recoge en el Pliego de Contratación, la empresa está obligada a contratar a trabajadores en situación de desempleo de Iznalloz. Para acreditar y verificar su cumplimiento, la empresa deberá presentar mensualmente la documentación relativa a los puestos de trabajo creados, especialmente la relativa a contratos, nóminas, Seguridad Social y TC2.
También se ha recogido en el acuerdo el presupuesto, que asciende a 505.630,42 euros, y el plazo de ejecución que queda establecido en cinco meses desde la firma del acta de comprobación del replanteo.
sábado, 6 de junio de 2009
Amplio seguimiento de las actividades de la II Semana Cultural
viernes, 5 de junio de 2009
Aprobada la constitución del Consejo Escolar de Iznalloz
El pleno extraordinario celebrado el día 4 de junio aprobó por unanimidad la constitución del Consejo Escolar de Iznalloz. Se trata de una iniciativa que parte de la Comunidad Educativa del Municipio y que estará integrado por un total de 17 personas, tal y como establece la Ley reguladora de los Consejos Escolares. La comisión gestora ha quedado establecida con el alcalde como presidente,representantes de los alumnos, las AMPAS, profesores, representantes de la Delegación y Sindicatos y personal de la Administración Educativa de la Junta de Andalucía. Además, como vicepresidenta, la concejala de Educación, Emilia Mata y como secretario, Francisco Garrido, designado por la Delegación de Educación.
El objetivo de este nuevo órgano es la coordinación entre los centros educativos de la localidad. Es un instrumento de participación democrática en la gestión educativa que afecta al municipio y un órgano de asesoramiento a la Administración competente.
El objetivo de este nuevo órgano es la coordinación entre los centros educativos de la localidad. Es un instrumento de participación democrática en la gestión educativa que afecta al municipio y un órgano de asesoramiento a la Administración competente.
lunes, 1 de junio de 2009
Iznalloz inaugura su segunda Semana Cultural con una exposición de pintoras locales

Pintura, cine, teatro, baile, cuenta cuentos y talleres de literatura o animación a la lectura son algunas de las actividades que el Ayuntamiento de Iznalloz ha organizado para la II Semana Cultural.
El inicio oficial de esta Semana ha tenido lugar en la mañana de hoy lunes 1 de junio, con la inauguración, en la planta baja del Ayuntamiento, de una exposición de obras de tres pintoras locales. La muestra recoge pinturas al óleo y pastel con panorámicas de Iznalloz y de algunos rincones de la capital granadina, así como retratos y bodegones.
Además de las actividades culturales se desarrollarán diversos talleres y gymkhanas virtuales en el Centro Guadalinfo, así como algunos encuentros deportivos en el Pabellón Municipal de Deportes y una ruta de senderismo al Puerto de La Ragua.

Aunque los principales destinatarios son los jóvenes y niños y niñas de la localidad, también se han organizado actividades para los mayores, como talleres de risoterapia, musicoterapia y danzaterapia y juegos y gymkhanas en Guadalinfo.
La II Semana Cultural de Iznalloz se desarrollará entre los días 1 y 6 de junio y ha sido organizada por el Consistorio acatuccitano, en colaboración con la Diputación Provincial y los centros escolares de la localidad.
viernes, 29 de mayo de 2009
Iznalloz dispondrá de contenedores para aceite usado

jueves, 21 de mayo de 2009
Las Escuelas de Adultos de los Montes Orientales van al cine
Las Escuelas de Adultos de los pueblos de la Comarca de los Montes Orientales se desplazaron la tarde ayer, 20 de enero, al Centro Comercial Kinepolis, en Granada para ver la película "Nunca es tarde para enamorarse". Los adultos se desplazaron en dos autobuses, en cuya financiación ha colaborado el Ayuntamiento de Iznalloz, e iban acompañados por varios profesores de los centros. En la imagen parte del grupo de Iznalloz al entrar al cine.

martes, 19 de mayo de 2009
Terminado el asfaltado y señalización de la Avenida Carretera de la Sierra


Comparativa del estado de la calle entre su estado actual (a la izquierda) y el inicio de las obras (a la dcha)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)